
En un ambiente enrarecido debido a la violencia producida por los fanáticos azucareros y en una situación atípica porque la razón de ser del fútbol es el hincha, Independiente Medellín visitará hoy al Deportivo Cali, en un duelo a puerta cerrada.Aprovechar la crisis de resultados y administrativa que vive el conjunto vallecaucano es lo único válido para el Poderoso de la Montaña si desea llegar con posibilidades a la última fecha de los cuadrangulares semifinales de la Copa Mustang I.
Eso de jugar en un escenario sin gente no es nuevo para el DIM. En 2002 le tocó padecer la irreverencia de sus seguidores al protagonizar el clásico 222 con Nacional ante espectadores imaginarios en las tribunas del Atanasio Girardot.De ahí que esta noche pueda asimilar mejor el encuentro sin público en el estadio Pascual Guerrero, donde los únicos asistentes serán los cuatro árbitros y los periodistas que cubran el encuentro que le puede significar al local tocar fondo y al visitante dar un paso en firme en la búsqueda de su quinta estrella.
Para aprovechar esas gabelas que pocas veces se presentan ante elencos de pergaminos como el caleño, el volante Danilson Córdoba sugiere que su equipo maneje mejor la pelota a como lo hizo en Tunja y muestre más jerarquía ataque."Esta clase de partidos pueden ser más peligrosos y pueden conducir a excesos de confianza; la meta es evitar eso mejorando nuestro fútbol con una propuesta más clara que nos sirva para conseguir los tres puntos y le mantenga intactas las posibilidades al Medellín", explicó Danilson.El volante chocoano, que no se inquieta ante la poca continuidad que ha recibido y que lo dejó por fuera de la Selección de Colombia en las pasadas dos jornadas de la eliminatoria suramericana, solo piensa en lo positivo que resultó el punto conseguido el pasado sábado en el estadio La Independencia."Necesitábamos sumar ante Chicó para afrontar el encuentro de esta noche con aspiraciones claras. Es verdad que no logramos sacar ventaja del hombre de más en ese juego, pero ante Cali tendremos la oportunidad de mejorar y de comenzar a asegurar nuestra participación en la final", agregó Danilson.Curiosamente, casi siempre que el Medellín se enfrenta a los azucareros en las semifinales del rentado no solo establece superioridad, sino que se clasifica para la última instancia del campeonato. Esto se evidenció en las tres semifinales que jugaron entre 2001 y 2004.Para tratar de mantener la condición favorable, el onceno antioqueño intentará aprovechar que el técnico Daniel Carreño tiene los días contados en el club rival y que algunos jugadores andan desconcertados ante el intento de agresión que sufrieron de parte de los aficionados.
Con Ómar Pérez, desde el inicio, por Iván Corredor, el orientador Juan José Peláez aguarda encontrar el equilibrio en el medio campo y la tenencia del balón que le faltó en Tunja y que podría ser fundamental ante el contendor que goleó 5-0 en el juego de ida realizado en el Atanasio Girardot, el 24 de mayo en una noche pasada por agua.Esas cosas enrarecidas, que no deberían hacer parte de la fiesta del fútbol, son las que rodearán el compromiso entre verdes y rojos en una jornada que podría definir los finalistas, siempre y cuando el DIM sufra un revés en Cali y Boyacá Chicó y América resulten ganadores.
para que DIM aproveche gabelas
"Todos sabemos lo que se quiere y lo que se puede lograr hoy frente al Deportivo Cali en un juego decisivo. La única preocupación es recuperar la pelota y por eso el profe Peláez ingresó al grupo principal a Ómar Pérez". Juan Carlos Quintero, volante del Independiente Medellín
para que DIM aproveche gabelas
"Todos sabemos lo que se quiere y lo que se puede lograr hoy frente al Deportivo Cali en un juego decisivo. La única preocupación es recuperar la pelota y por eso el profe Peláez ingresó al grupo principal a Ómar Pérez". Juan Carlos Quintero, volante del Independiente Medellín
No hay comentarios:
Publicar un comentario