Deportivo Independiente Medellín, Rey de Corazones, Poderoso DIM y Equipo del Pueblo. Estos nombres y calificativos hacen alusión al club más antiguo del fútbol colombiano, que desde mañana empezará la celebración de sus 95 años en los previos del partido frente al Bucaramanga en el estadio Atanasio Girardot.
Los dirigentes decidieron que el aniversario se festejará con distintos actos deportivos, recreativos, culturales, sociales y académicos entre este domingo y abril de 2009. Para comenzar, mañana habrá un show musical en el Atanasio encabezado por Los de Ancízar, además de la entrada gratis a los niños en su día clásico.
El Carnaval Poderoso, la noche de amigos del DIM, exposiciones y concursos de fotografía, foros y otras sorpresas, serán programadas para exaltar a este equipo que es uno de los símbolos de Antioquia.
También se confeccionó un escudo para la ocasión, que va acompañado de la frase: "DIM mi raza, mi herencia".El Medellín también es sentimiento y pasión. Así lo definen seguidores como Jesús Agudelo, Gustavo Arbeláez y Julio Vélez, entre los miles que posee. Y despierta tanto fervor que algunos hinchas han adoptado para siempre el sello escarlata: Caretorta DIM Palacios y Deportivo Independiente Medellín Giraldo Zuluaga, quienes portan orgullosos sus cédulas de ciudadanía con estos nombres.El crecimiento y transformación de este club ha ido de la mano de la ciudad, con altas y bajas que dan cuenta de cuatro títulos e igual número de subtítulos en el torneo profesional que comenzó en 1948, y un tercer lugar en la Copa Libertadores de América.
Luego de su creación, a finales de 1913, el Medellín empezó a competir en abril de 1914 como equipo aficionado en las canchas Los Belgas y El Bosque, y lo integraron hombres ilustres de esta capital que para la época tenía cerca de 35 mil habitantes, señala Carlos Serna Serna en el libro DIM 80 años.
El fútbol de ese entonces lo practicaban personas de la alta sociedad medellinense, así como extranjeros que vivían en estas tierras.Pero con el tiempo se convirtió en el más popular de los deportes y de ahí la transformación de Medellín hasta convertirse en el Equipo del Pueblo.Carlos Campillo, quien vistió la camiseta roja desde 1959 cuando entró a sustituir al Manco Gutiérrez, dice que el "Poderoso es una institución grande" y recuerda que por sus filas pasaron reconocidas figuras como José Manuel Moreno, Miguel Juan Zazini, José Vicente Greco y Omar Orestes Corbata, entre otros.
lunes, 14 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario